El país el cual elegimos para exportar el producto es China, pues representa un pais atractivo y solido.China, un mercado clave para exportar tanto por el número de consumidores potenciales, que alcanza los 1.360 millones, como por el número de hogares de clase media, que asciende a los 176 millones. Si bien Estados Unidos han estado entre los mayores inversionistas en mineria peruana, los proyectos chinos ahora suman mas que los de ellos.
Según menciona, Eduardo McBride Quirós, profesor del MBA de ESAN y expresidente de la Cámara de Comercio Peruano-China (Capechi),“Las inversiones chinas en el sector siguen aumentando y hoy representan más del 30% del total sectorial. Y no hay avisos, por lo menos en el mediano plazo, de que esta tendencia vaya a detenerse. La necesidad de minerales que tiene China, especialmente cobre, zinc y hierro, es muy grande, en contraparte con la producción relativamente pequeña que manejan de esos metales. Seguirán buscando oportunidades aquí o en otros países para no depender del mercado sino de sus propios recursos”.
China busca asegurar los recursos necesarios para el futuro, para financiar proyectos grandes. Además, se sabe que Perú ha empezado un proceso de acercamiento con China, es decir, sabe que negociar con este país , cuyo mercado es el más grande del mundo (más de 1, 300 millones de personas), cuyo crecimiento ha sido el más elevado a nivel mundial en las dos últimas décadas, con tasas de 10% anual aproximadamente y que viene experimentando una mayor demanda de importaciones tanto de bienes de consumo, como de materias primas, de sus socios comerciales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario